El pasado día 20 de diciembre y a las puertas de la Navidad, nos desplazamos al colegio Entrepinos de Huelva, para visitar a los alumnos de bachillerato. A dicha visita acudió el director ejecutivo del CM Almonte José A. Fernández “Goico”, acompañado de Álvaro Luque, colegial estudiante de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla.

Tras la llegada a las 14 horas, una comida con el director y profesorado en el comedor del colegio, secundado por una visita a las instalaciones hasta llegar a la biblioteca del colegio, donde nos esperaban los alumnos de primero y segundo de bachillerato para la charla prevista.

Un agradable encuentro con los futuros universitarios, para hablar de colegios mayores y universidades, amenizado por un par de videos proyectados sobre las instalaciones y memoria anual del último curso en el CM Almonte.

Encantados y agradecidos por esta visita a Entrepinos, aprovechamos para desear un feliz año 2.024 y mucha suerte en el año académico. Quedamos emplazados para la próxima edición del evento Summit que organiza Attendis a primeros de febrero, donde volveremos a coincidir con los alumnos del colegio Entrepinos y otros estudiantes preuniversitarios de centros de Attendis en Andalucía.

 

 

 

 

 

 

 

El pasado sábado día 16 tuvimos la celebración de la Navidad en el CM Almonte. Un entrañable encuentro familiar que empezó con una meditación en la sala de estar junto al portal de Belén. A continuación, una magnífica comida de celebración en el comedor, brindis incluidos. Tras la comida, una visita al oratorio y tertulia con café, dulces navideños y muchos villancicos populares en torno al Belén.
Una magnífica  jornada en la que tuvimos muy presentes a todas las familias de residentes y miembros del club universitario, siempre alegres y con la mirada puesta en el niño Jesús que va a nacer.
Queremos aprovechar para mandar una afectuosa felicitación a todos los que formáis la gran familia del CM Almonte, que paséis la Navidad unidos en torno al niño Dios que nace en Belén y que el nuevo año 2.024 os traiga un gran año de salud y éxitos académicos y profesionales para todos.
Feliz Navidad!!

 

El pasado día 29 de noviembre recibimos la visita de un grupo de alumnos de bachillerato preuniversitarios del Colegio Ahlzahir de Córdoba. La visita arrancó a las 13:30 horas, con la llegada del autobús a las instalaciones de nuestro CM Almonte, donde los preuniversitarios, acompañados de un profesor y el director de Ahlzahir, fueron recibidos por el director ejecutivo José Fernández “Goico”, junto a un grupo de colegiales del centro. Tras las bienvenida y pertinentes presentaciones, se hicieron dos grupos para hacer una visita guiada a las instalaciones del Colegio Mayor, con punto final en la sala de estar principal del centro, donde se sirvió una comida a todos los presentes.

Tras la comida, mantuvimos una interesante tertulia para hablar de universidades y vida colegial, con la participación de los colegiales del centro, que contaron sus propias vivencias y experiencias personales. Una interesante tertulia participativa, del que salieron interesantes consejos y todo ello amenizado con un par de videos sobre la experiencia colegial en nuestro centro.

Encantados de la visita, aprovechamos para desear mucha suerte en el año académico y quedamos emplazados para la próxima edición del evento Summit que organiza Attendis a primeros de año, donde volveremos a coincidir con los alumnos de Ahlzahir y otros estudiantes preuniversitarios de centros de Attendis en Andalucía.

El día 18 de este mes de noviembre hemos celebrado en el CM Almonte una nueva edición de la “Gala musical y lírica”, con la asistencia de las familias de nuestros colegiales y socios del club universitario.

La gala estuvo presentada por Pablo Esteve y Javier Hernández, colegiales ambos de segundo año, que introdujeron las diferentes actuaciones con semblanza de cada autor y obra interpretada.

De las actuaciones, variedad y talento, con este programa:

  1.     “Magnificat” inspirado en el Canon de Pachelbel para flauta, clarinete y órgano en re mayor.
  2. “Hallelujah” de Leonard Cohen.
  3. Romanzas sin palabras. La canción del Gondolero Op. 30 nº 6 en Fa menor de Félix Mendelssohn.
  4. Sonata para piano, nº 2 en Fa mayor de Ludwig van Beethoven.
  5. “Viva la vida” de Coldplay. Versión para clarinete, flauta y piano.

Además, tuvimos una interpretación sorpresa muy especial a cargo de la familia Campos Ruiz, que interpretaron la Serenata de F. Schubert para piano y violín.

Para concluir la gala, unas palabras del director del CM Almonte Luis Melgarejo, así como la proyección de la memoria audiovisual del pasado curso 2022-2023. Una memoria para recordar el año académico, las actividades organizadas, eventos y grandes momentos vividos a lo largo del curso pasado.

El cierre lo puso una copa de vino español, oportunidad para comentar la gala y conversar entre familias. Un ambiente extraordinario, con el tono familiar de todos los encuentros organizados, oportunidad también para que las familias de los nuevos colegiales se integren más en el Colegio Mayor.

Ahora toca seguir estudiando, afrontar los exámenes pendientes del primer cuatrimestre y preparar las próximas Navidades, para la que nos queda apenas un mes.

Gracias a todas las familias y especialmente a los participantes en la gala, por poner su talento, acompañado de ensayos y trabajo, al servicio del CM Almonte. El próximo evento familiar será a primeros de marzo, con un encuentro más académico, en el que contamos con la presencia de todos…¡nos vemos muy pronto de nuevo!

 

En este mes de noviembre hemos tenido el primer encuentro del curso en el CM Almonte con nuestros amigos de Aspace.

Arrancamos a las 11:30 con la llegada a nuestras instalaciones, para acercarnos a la pista de futbol 7 en los jardines del Colegio Mayor, donde preparamos todas las actividades planeadas.

Tuvimos practica variada de actividades muy diversas, repartiéndonos para ellos en diferentes grupos.  Por un lado, el grupo para jugar al Boccia, que es una especie de petanca adaptada que está homologado como deporte paralímpico. También un juego de habilidad con aros, carreras de slalom sorteando conos, un rato de futbol y hasta juego de memoria y conocimiento con el rosco de “pasapalabras”.

Lo pasamos muy bien!. Es muy difícil expresar lo que sentimos cuando nos reunimos con Aspace. Tras varios años hay una amistad verdadera, un cariño mutuo, una gran complicidad. Impresiona mucho comprobar la alegría que transmiten siempre y nos quedamos una vez más, con la sensación de recibir mucho más de lo que damos, de aprender en cada encuentro y desear que vuelva a llegar una nueva oportunidad de estar con ellos.

Gracias a todos los que participaron de la actividad, a la comisión de solidaridad del Colegio Mayor por tan buena organización y a nuestros amigos de Aspace por venir una vez más con tanta ilusión y alegría a visitarnos.

El próximo encuentro será pronto, antes de Navidad los visitaremos a sus instalaciones en Dos Hermanas para cantar villancicos, hacer un taller de galleta y felicitarnos mutuamente la Navidad!

Hasta pronto, solo queda un mes!

Este mes de septiembre y tras presentarlo en la convivencia de arranque en el Pinsapar (sierra de Grazalema), hemos arrancado nuestro programa Highlight de formación y actividades para el presente curso 2023-2024.

Highlight es un programa de crecimiento personal y académico, orientado principalmente a universitarios, con el objetivo de buscar la excelencia a través de una formación integral, cristiana y en valores. Cuenta además con el asesoramiento de un tutor personalizado, para un mayor y mejor seguimiento. Con el programa Highlight, nuestros asociados podrán adquirir todo tipo de conocimientos, competencias, habilidades, destrezas, técnicas y mucho más, a través de sus diferentes “workshops”, que abarcan diferentes ámbitos de conocimiento como el personal, profesional, cultural, solidario, deportivo y otros muchos.

Este programa lo incluimos a los colegiales residentes, dentro de los servicios que ofrece el Colegio Mayor. De igual forma, lo ofrecemos a otros universitarios y preuniversitarios que, aunque no se alojan en Almonte, desean igualmente recibir una formación integral y en valores, complementaria a su formación académica, integrándose dentro de la gran familia del colegio mayor como socios del club universitario Almonte.

Para más información del programa: https://colegiomayoralmonte.com/highlight/

Si quieres formar parte de la gran familia de Almonte y convertirte en un Highlighter, puedes contactar llamando al teléfono 954621611 para conocer el programa y solicitar cita para entrevista.

Contamos contigo, ¡ven y conócenos!

El día 1 de septiembre arrancamos el curso 2023-2024 en el CMU Almonte. De forma paulatina se han incorporado los colegiales junto a nuestros socios del club universitario, tras unas vacaciones para descansar y “cargar pilas”.

Arrancamos con algunas sesiones de convivencia en el Colegio Mayor. Son sesiones informativas, de conocimiento mutuo, de aprendizaje sobre el funcionamiento diario de la vida colegial.

A continuación, nos desplazamos a la Sierra de Grazalema, el fin de semana del 8 al 10 de septiembre, para continuar la convivencia de arranque en un entorno diferente.

El ambiente un año más extraordinario, con un ambiente muy familiar donde los nuevos parecen veteranos en pocas horas, por su rápida adaptación e integración. Respecto al contenido, continuidad con algunas sesiones formativas más, actividades deportivas, futbol, paintball, rutas de senderismo y otras actividades para facilitar la convivencia y hacer familia entre todos.

Los chicos incorporándose a sus clases en sus diferentes grados. Ahora toca empezar a estudiar y poner en marcha nuestro programa Highlight de formación y actividades, complemento a los estudios universitarios y del que hablaremos en próxima publicación.

Mucha suerte para todos en el curso que arranca y os esperamos a todos por vuestra casa de Almonte!

Con motivo de las recientes Jornadas Mundiales de la Juventud en Lisboa, uno de nuestros miembros del Club Universitario Almonte, Jorge Cantero, que formó parte del nutrido grupo de universitarios que asistió al encuentro desde nuestro Colegio Mayor, nos ha dejado esta crónica sobre la experiencia allí vivida:

Para la mayoría era la primera JMJ. Y había ganas. Muchas.
Un millón de personas nos esperaban ya en Lisboa. Nosotros nos pusimos en camino el día 2.

El viaje en bus no se hizo muy pesado, comimos en Badajoz y cruzamos la frontera. Al final de la tarde llegamos por fin a la Quinta de Santo Antonio, la casa donde nos íbamos a quedar. Es la casa que utilizan los jornaleros que trabajan en la plantación de fruta que hay allí. La lejanía de Lisboa se palió con el hecho de tener colchones (cosa que muchos peregrinos hubieran agradecido). Poco quedaba por hacer, dejar las maletas, dar un paseo quizá y cenar. Se comentó el plan del día siguiente y al saco.

El jueves por la mañana alguno que otro se despertó a las 6:30 AM( hora portuguesa) por aquello de que es una hora menos y la luz que había ya engañaba. Por lo que tampoco dormimos mucho. Ducha fresquita y misa al aire libre. El desayuno fue espectacular, por encima de las expectativas de muchos.
De allí una hora y estábamos en Lisboa.

D.Carlos Merino ambientó ya el bus con una de sus meditaciones. Entrando en la ciudad ya se veían las primeros grupos de peregrinos. Una de las grandes cosas de la JMJ es poder salir de tu círculo mas inmediato y darte cuenta de la diversidad y universalidad de la Iglesia. Nosotros nos bajamos en el parque de la Torre de Belem. Muchísima gente, sobre todo españoles. El ambiente era ya tremendo, dimos nuestro primer paseo por Lisboa al lado del río. Fuimos al Parque del Perdón donde estaban todos los confesionarios, aquí también había puestos de todos los grupos,congregaciones, movimientos que había en la JMJ. Hubo tiempo para tomar algo y nos fuimos a comer.

El mejor momento del día fue el partido espontáneo que se montó contra un grupo de italianos (victoria y remontada 3-2), lo dicho el ambiente era espectacular.

De ahí nos pusimos en camino hacia el parque Eduardo VII que era donde se iba a celebrar la ceremonia de acogida al Papa Francisco.  Cada uno llegó como pudo, porque estaba a una hora y media andando. Una de las cosas más divertidas de la JMJ es intentar encontrar el mejor hueco posible y si puede ser, cerca del Papa. Aquí hay que hablar con los voluntarios, saber moverse en la bulla y tener un poquito de caradura.
Hacía un sol de justicia (17h) pero las ganas de ver al Papa superaban el cansancio después del paseo y la solana.
Cuando por fin llegó el Papa aquello se vino abajo.

El parque Eduardo VII realmente es como una gran paseo en cuesta arriba, en lo mas alto estaba el escenario. El Papa se pasó por casi toda la zona así que ya el primer día lo pudimos ver muy bien. Estaba bastante animado, haciéndonos participar de sus palabras: «Repitan conmigo» «No les oigo»,etc. Ahora, a cada rato se escuchaban miles de jóvenes coreando: «esta es la juventud del Papa». Lo más divertido fue salir de allí no sólo por el ambientazo sino también por la cantidad de gente que quería ir hacia el mismo sitio.

El bus estaba lejos, otro paseo bastante largo pero con la alegría del primer día superado llegamos a la casa. La hora de rigor para llegar, compartir experiencias del día(al final al ser tantos acabamos diseminados) y cenar.
Esta noche se durmió muy bien.

Llegaba el viernes, segundo día fuerte de la JMJ. El plan era tener el Vía Crucis por la tarde por lo que por la mañana dimos un paseo por Lisboa. Comimos en un parque y justo después fuimos al mismo recinto del día anterior, el parque Eduardo VII, para ir cogiendo sitio para el Vía Crucis. Todavía más gente que el día anterior. La mayoría conseguimos ponernos más cerca al haber llegado antes. El Vía Crucis en sí fue curioso, una actuación que trataba de identificar las estaciones con problemas de la juventud de hoy. Hubo opiniones de todos los tipos. El Papa también dio unas palabras.

Este día nos comimos unas cuantas de horas al sol, pero mereció la pena. El milagro fue que llegaran todos, incluso el de la silla de ruedas(si llevamos uno en silla de ruedas), al autobús porque el cansancio se iba acumulando y el autobús seguía igual de lejos. Durante toda la JMJ algunos se emplearon en ir cambiando banderas con los peregrinos de otros países, y así cada uno intentaba tener la bandera más rara o más chula posible, alguno consiguió la de Albania, otro la de E.E.U.U., otros la de México. Este día también conocimos mucha gente por eso, te paraban, te pedían que le firmaras la bandera. La vuelta, igual de larga que el jueves, pero llegamos.

Al fin llegó el sábado. El Papa iba a estar esa mañana en Fátima por lo que nosotros nos dirigimos hacia el parque de las Naciones, la zona de la Expo de Lisboa, que estaba relativamente cerca de donde iba a ser la vigilia, el parque Tejo. Hicimos tiempo durante la mañana en esa zona en la orilla del río. Comimos pronto y nos pusimos en camino. El propio sitio no tenía perdida había riadas y riadas de personas yendo hacia el mismo lugar todos con el saco, la esterilla, etc. La imagen era una masa de cientos de miles de personas descendiendo hacia la explanada. Yo creo que andamos más de una hora pero al final llegamos al sector que nos había tocado y montamos unas tiendas con palos y sábanas que habíamos comprado previamente (gran idea de los ingenieros). El campamento beduino estaba colocado, y con razón porque aquello era un secarral tremendo. El gran hueco inicial que teníamos a nuestro alrededor se fue haciendo cada vez más chico y al final de la tarde todo el espacio estaba ocupado. La verdad que uno se paraba a pensar y era una escena impresionante, miles y miles de personas durmiendo al raso para velar al Santísimo y estar con el Papa. Durante la Vigilia hubo un silencio tremendo, más tarde colocaron en cada zona una carpa para hacer adoración. Al silencio le siguieron grupos cantando durante un rato hasta que la cosa fue decayendo y la gente se durmió ( o por lo menos lo intentó).

A las 6:30 AM nos despertaron los altavoces de la explanada con música techno del Padre Guilherme a todo volumen. A alguno no le hizo gracia pero cumplió el objetivo de despertar a todo el mundo. Desayunamos lo poco que llevábamos y el que pudo se lavó los dientes. Nos preparamos para la misa, estábamos millón y medio de personas con el Papa. Al terminar de comulgar iniciamos la Operación Salida con el objetivo de evitar la  bulla que al final pillamos igual.

Andamos y andamos y por fin llegamos por última vez al autobús. De ahí ya para Sevilla. En la mochila muchas experiencias, la emoción de haber visto al Papa, de haber conocido gente de tantos países y de habernos dado cuenta de que somos muchos, más de los que creemos. La próxima parada del viaje es el Jubileo 2025 en Roma, allí estaremos con Almonte.”

 

 

El pasado día 13 de mayo celebramos el tradicional acto de clausura en el CM Almonte. Como
coincidió con la festividad de la Virgen en Fátima, el evento arrancó con el rezo del Santo
Rosario en los jardines del colegio mayor a las 11:30. A continuación, pasaron todos los
asistentes a la sala de estar para la celebración del acto, enmarcado en un ambiente muy
familiar y compuesto por diferentes intervenciones. Para empezar, se presentó el campo de
trabajo en Jerez para este verano, luego una declamación literaria junto a diferentes
actuaciones musicales, para terminar con una narración a cargo de un par de residentes que
quisieron despedirse tras cuatro años entre nosotros, con un agradecido discurso resumen de
toda su trayectoria en el colegio mayor.

En el acto también proyectamos una memoria audiovisual del curso, con imágenes de
recuerdo de las diferentes actividades y eventos que hemos disfrutado durante el presente
curso académico. Para finalizar con un ágape en los jardines, culminando una jornada
entrañable y de encuentro con las familias de nuestros residentes colegiales.

Ahora toca terminar el curso y afrontar todos los exámenes, con largas jornadas de estudio y
preparación. Deseamos a todos los residentes y miembros del club universitario suerte y
muchos éxitos en este final de curso!

El pasado día 7 de mayo vino al CM Almonte a compartir un rato con nosotros Don Fernando Ocáriz, Prelado del Opus Dei. Un momento muy entrañable dentro de su viaje a la ciudad de Sevilla para participar en diferentes encuentros planificados.

El Prelado llegó a media tarde, tras una breve recepción y foto de familia pudimos compartir una visita y un rato de oración en el Oratorio del Colegio Mayor.

Posteriormente, nos desplazamos al auditorio Cartuja Center en la isla de la Cartuja, donde D. Fernando mantuvo un encuentro con jóvenes. En dicho encuentro participaron nuestros residentes y miembros del club universitario, pudiendo formular al Prelado diferentes preguntas junto a actuaciones musicales, un número de humor, etc…

Agradecidos por este encuentro, tomamos nota de todos los consejos sobre cómo mejorar en nuestra vida personal y espiritual que nos lanzó D. Fernando, con la ilusión de volverlo a ver en el futuro nuevamente.